
¿Cuáles son las principales diferencias entre una cafetera automática y una super-automática?
Puede que a simple vista no notes mucha diferencia entre ellas, pero no cabe duda que la forma de manejo y la calidad del café puede cambiar dependiendo del tipo de negocio que tengas. Eso sí, piensa bien qué quieres en tu proyecto, eso afectará el equipo que puedes tener o necesitar. Ambos equipos son parecidos en el uso y realizan la misma función.
Cafeteras Semi-automáticas
- Tipo de café
Este equipo utiliza café molido solamente, si la idea es tener distintos tipos de granos es una ventaja al tener que molerlos por aparte. En el caso de solo utilizar uno, puede que termines mermando una gran cantidad de café sin darte cuenta. Antes de elegir si es una ventaja o no, debes conocer el tipo o tipos de granos que quieres utilizar.
- ¿Barista o no?
Indudablemente dar un espectáculo al momento de preparar un café es un plus en cualquier proyecto, este puede iniciar desde que estás moliendo el café y terminar con un arte latte. Entra como ventaja en una semiautomática. Es una buena opción, pero si el servicio es rápido puede que lo estés desaprovechando.
- Modelo clásico
Al pensar en una cafetera siempre es la clásica cafetera de dos grupos, es un diseño que encontraremos en todas las semiautomáticas. El único defecto que podemos mencionar aquí es el espacio que requiere, puede que no sea un problema al inicio esto igual depende de las necesidades en equipo e insumos que aumente en el lugar.
Cafeteras automáticas
- Solo un paso
Lo único que tienes que hacer es presionar un botón para que la misma máquina muela, extraiga y espume la leche (en caso de necesitarlo). Puedes dedicarte a atender a los clientes o preparar lo demás que ordenen. Una ventaja extra, es que no necesitas ser un barista para su manejo.
- Control en cantidad y calidad
Algo que encontraremos es que todas las tazas tendrán la misma cantidad de gramos de café e incluso tendrán el mismo sabor desde la primera hasta la última. De igual forma las máquinas cuentan son un contador de tazas para saber cuántas sirves y puedas llevar un inventario diario o mensual si así lo requieres.
- Self Service
Lo que te deja dedicarte al cobro u ofrecer alimentos o algo para acompañar el café del cliente.
- Modelos y tamaños
En el apartado anterior hablamos del modelo clásico de una cafetera, en el caso de las automáticas encontrarás de distintos tamaños que se ajustan a casi cualquier espacio que tengas. Además, ahorras un poco de electricidad ya que entran en un estado de reposo o suspensión, parecido a las computadoras cuando no se están usando.
Si quieres conocer y ver opciones de cafeteras, estaremos encantados de ayudarte a que encuentres el equipo perfecto para tu proyecto. Contáctanos por correo electrónico o Whatsapp para comunicarte con un asesor. Igual sabemos que no existe nada mejor que probar el café y ver cómo funciona la cafetera. ¡Agenda una visita a nuestra sala de exhibición para conocer los equipos!